lunes, 3 de abril de 2017

IDEAS GENIALES

                 

                   
             

STORYBOARD






                              ¿ QUE ES STORYBOARD ?


Resultado de imagen para que es storyboardEl Storyboard es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previzualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo.

Básicamente el stoyboard es un guion gráfico, que nos permite la previsualización de nuestra multimedia antes de que se terminada. En este se plantean las ideas principales de nuestro guion técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena. 

La forma de elaborar un storyboard varían, dependiendo de su uso o lo que vayamos a ejecutar, ya sea un vídeo, un póster, una animación o hasta una pagina web.También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras.

                
                  CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 


  • Se utiliza para definir las secuencia
  • Ayuda a visualizar las ideas del guionista 
  • Cada dibujo va acompañado de un comentario descriptivo de la acción
  • Es parecida a una tira cómica
  • Se puede hacer utilizando fotografías, recortes de revistas 
  • Puede diseñarse a lápiz, a tinta, a color blanco y negro 
1. El storyboard está formado por viñetas o cuadros en los que se dibujan las imágenes más importantes de la acción

2. Normalmente, estas imágenes corresponden a planos o tomas específicas de cada escena, determinados por el realizador del storyboard con base en emplazamientos o posiciones de cámara específicos.

3. Existen infinidad de variantes en la ordenación de las viñetas. Algunos storyboards se leen de arriba hacia abajo; otros presentan una lectura de izquierda a derecha, lo recomendable es diseñarlo tomando en cuenta que la cultura occidental nos ha acostumbrado a leer de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo

4. Debajo de cada viñeta se escribe brevemente la siguiente información: 

*Número de la escena 
*Identificación de la escena
*Número del plano o imagen dentro de la escena.
*Breve descripción del audio ( diálogo, música y/o sonidos) 
*Observaciones técnicas (opcional y breves por ser el espacio muy pequeño debajo de las         viñetas) 
*Entre una viñeta y otra, se indica la manera en que se dara la transición entre imágenes.         Estas transiciones pueden ser: Por corte directo ➢Por movimiento de cámara o del lente de   la cámara (zoom). ➢Por disolvencia entre una imagen y otra.  


TOMADO DE :
*http://www.ugr.es/~ahorno/STA.pdf

*http://www.jhonurbano.com/2013/01/que-es-el-storyboard-ejemplos.html



BOCETOS DE EMPAQUES




       
                                                   Empaque 1 ( Aguacate para sombras)




                                             Empaque 2 ( Gato para cosméticos y joyas )




                                           Empaque 3 ( Bebe para pañitos y pañales)



                                  Empaque 4 ( Gallina para los huevos y vaca para la leche)




                         Empaque 5 ( Estuche en forma de cajón para celular y sus accesorios )







viernes, 31 de marzo de 2017

¿QUE SON EMPAQUES?




                               
                                              
                                                ¿QUE ES UN EMPAQUE?

En la actualidad, el "empaque" es una parte fundamental del producto, porque además de contener, proteger y/o preservar el producto permitiendo que este llegue en óptimas condiciones al consumidor final, es una poderosa herramienta de promoción y venta.
las funciones del empaque son :
 * contenido y protección
 * promoción del producto
 * facilidad de reciclaje
 * facilidad de almacenamiento
El empaque es el recipiente o la envoltura de un producto que tiene la finalidad de contener, envolver y proteger el núcleo del producto, así como facilitar su manipulación, transporte y almacenamiento.
Resultado de imagen para empaques

                                  
                                  TIPOS DE EMPAQUES

Resultado de imagen para empaque de vidrio* Empaque de vidrio: generalmente los empaques que vemos de este material son frascos o botellas. No sólo son muy útiles para envasar comidas o bebidas, también son muy usados en farmacias y en el ámbito de la cosmética.  Algunas ventajas que ofrece es el poco impacto ambiental ya que pueden ser reciclados y pueden ser utilizados varias veces, son muy  eficaces para proteger su contenido y por otro lado permiten ver hacia el interior del recipiente.
   
Resultado de imagen para empaque de metal*Empaque de metal: el tipo de metal utilizado dependerá del producto a empacar, en el caso de las bebidas suele ser usado el aluminio, sobre todo si estas son gaseosas. Cuando se empaca alimentos suele utilizarse el acero. Además el uso de vasos, cubiertos o platos de dicho material es muy frecuente.


Resultado de imagen para empaque textil

*Empaque textil
: hecho con fibras de origen vegetal. Generalmente son utilizados para guardar granos, ya que suelen fabricarse sacos o bolsas. Este tipo de empaques son muy económicos y no resultan altamente contaminantes. Sin embargo es necesario tomar los recaudos requeridos para evitar cualquier plaga.

 *Empaque de papel: estos son generalmente 
Resultado de imagen para empaque de papelutilizados para recubrir otros embalajes. Algunos ejemplos pueden ser las cajas o las bolsas de papel madera. Las ventajas que otorga es que el producto es mejor conservado ya que el aire es absorbido y tanto las partículas de polvo u hollín y luz no tienen acceso fácilmente.


Resultado de imagen para empaque de madera*Empaques de madera: estos son muy utilizados en el transporte de largas distancias de productos muy grandes y pesados. Son muy resistentes y además su contenido queda muy protegido. Sin embargo es frecuente que esta clase de empaques alberguen distintas plagas, no resultan económicos y se descomponen con facilidad ya que son sensibles a la humedad y al sol.

Resultado de imagen para empaque de plastico*Empaques plásticos: éste no tiene un buen impacto sobre el medio ambiente. Además son muy difíciles de reciclar. Sin embargo una de las ventajas es que la mayoría de las veces es posible utilizarlo para varias cosas y varias veces ya que son durables y resistentes. Algunos ejemplos de empaques plásticos son cajas, bolsas, bandejas, frascos, entre otros.



                                                    EMPAQUES CREATIVOS

Resultado de imagen para empaques creativosResultado de imagen para empaques creativos
               

Imagen relacionadaResultado de imagen para empaques creativos
Resultado de imagen para empaques creativos
                     Resultado de imagen para empaques creativos

                                     Resultado de imagen para empaques creativos

                                          Resultado de imagen para empaques creativos



Resultado de imagen para empaques creativos para alimentos


TOMADO DE :
*https://www.google.com.co/search?q=empaques&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjSiom_voHTAhXDOSYKHc2HAcwQ_AUIBigB&biw=1600&bih=794#tbm=isch&q=empaques+creativos+&*                                                                                       


                                                         

EMPAQUES CREATIVOS



     
                                EMPAQUES CREATIVOS
 

 "Elaborar una animación en scratch en la que se muestre a partir         de los elementos conceptuales  del diseño un empaque y su uso"

      1). ¿Se podría utilizar otro programa para crear el diseño de los              empaques?
      2). ¿Que tamaño necesitan los empaques?
      3). ¿Que presupuesto tienen para los empaques?
      4). ¿Cuantos empaques necesitan?
      5). ¿Para que clase de productos necesitan los empaques?
      6). ¿Con que materiales trabajan?
      7). ¿Por cuanto tiempo es el contrato?
      8). ¿Que temática en especial quieren trabajar?

lunes, 27 de marzo de 2017




                               
                                     ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL DISEÑO


   *PUNTO:
Punto No tienen ni largo ni ancho, no ocupa ninguna zona en el espacio, es el principio y el fin de una línea, y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan. El punto es una herramienta de expresión (ya sea gráfica o visual), “no necesita estar gráficamente  representado para que su influencia plástica se haga notar”*, no posee volumen, debe considerarse  como la unidad mínima de expresión gráfica o comunicación visual y estrechamente relacionado con la superficie.

    *LINEA:
LineaCuando un punto se mueve su recorrido se transforma en una línea, la línea tiene largo, pero no ancho. Tiene posición y dirección. Está limitada por puntos. Forma los bordes del plano. Es un elemento visual de primer orden. Sus usos en la comunicación visual son infinitos, como lo demuestran los paisajes urbanos que constantemente se encuentran definidos y limitados por estructuras lineales; o las grafías compuestas casi exclusivamente por líneas, lo                                            mismo que multitudes de diseño y logotipos. 

*PLANO:
PlanoEl recorrido de una línea en movimiento, se convierte en un plano. Tiene largo y ancho, pero no grosor. Tiene posición y dirección. Está limitado por líneas. Define los límites externos del volumen. Es el recorrido de una línea en movimiento, poseen formas, geométricas, orgánicas, rectilíneas, irregulares, manuscritas y accidentales.

*VOLUMEN:
VolumenEl recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. En un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio. Son elementos idóneos para compartimentar y fragmentar el espacio plástico de la imagen, Sugiere la tercera dimensión a partir de la articulación de espacios bidimensionales que, normalmente, se hallan superpuestos.

TOMADO DE :