lunes, 3 de abril de 2017

STORYBOARD






                              ¿ QUE ES STORYBOARD ?


Resultado de imagen para que es storyboardEl Storyboard es un conjunto imágenes mostradas en secuencia, con el fin de previzualizar una animación o cualquier otro medio gráfico o interactivo.

Básicamente el stoyboard es un guion gráfico, que nos permite la previsualización de nuestra multimedia antes de que se terminada. En este se plantean las ideas principales de nuestro guion técnico y literario, en este se dejan en claro los detalles de cada escena. 

La forma de elaborar un storyboard varían, dependiendo de su uso o lo que vayamos a ejecutar, ya sea un vídeo, un póster, una animación o hasta una pagina web.También podemos encontrar storyboards llenos de color o en blanco y negro, lleno de detalles o simplemente trazos que esbozan una idea de figuras. Es común la utilización del storyboard en animaciones ya sea tradicionales o por computadoras.

                
                  CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 


  • Se utiliza para definir las secuencia
  • Ayuda a visualizar las ideas del guionista 
  • Cada dibujo va acompañado de un comentario descriptivo de la acción
  • Es parecida a una tira cómica
  • Se puede hacer utilizando fotografías, recortes de revistas 
  • Puede diseñarse a lápiz, a tinta, a color blanco y negro 
1. El storyboard está formado por viñetas o cuadros en los que se dibujan las imágenes más importantes de la acción

2. Normalmente, estas imágenes corresponden a planos o tomas específicas de cada escena, determinados por el realizador del storyboard con base en emplazamientos o posiciones de cámara específicos.

3. Existen infinidad de variantes en la ordenación de las viñetas. Algunos storyboards se leen de arriba hacia abajo; otros presentan una lectura de izquierda a derecha, lo recomendable es diseñarlo tomando en cuenta que la cultura occidental nos ha acostumbrado a leer de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo

4. Debajo de cada viñeta se escribe brevemente la siguiente información: 

*Número de la escena 
*Identificación de la escena
*Número del plano o imagen dentro de la escena.
*Breve descripción del audio ( diálogo, música y/o sonidos) 
*Observaciones técnicas (opcional y breves por ser el espacio muy pequeño debajo de las         viñetas) 
*Entre una viñeta y otra, se indica la manera en que se dara la transición entre imágenes.         Estas transiciones pueden ser: Por corte directo ➢Por movimiento de cámara o del lente de   la cámara (zoom). ➢Por disolvencia entre una imagen y otra.  


TOMADO DE :
*http://www.ugr.es/~ahorno/STA.pdf

*http://www.jhonurbano.com/2013/01/que-es-el-storyboard-ejemplos.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario